Para tener claro cómo elegir la fecha de tu boda y no morir en el intento debes tener en cuenta una serie de factores. Organizar una boda desde cero no es nada fácil y consume mucho tiempo y esfuerzo. En ocasiones queremos empezar la casa por el tejado y podemos perdernos por miles de imágenes en Pinterest con los decorados más románticos o la iluminación más espectacular. Pero… ¿qué tal si empezamos por el principio para poner nuestras ideas en orden?
Al elegir la fecha más propicia para la boda se suele tomar en cuenta la mejor época del año, o bien una fecha con un significado muy especial para los novios, contemplando siempre aspectos prácticos, así como también del gusto personal de la pareja.
ANTES DE ELEGIR LA FECHA DE TU BODA
Ten claras tus prioridades, es decir, debes tener claro qué pesa más para ti, si bien una fecha concreta, que la ceremonia se celebre en la iglesia del barrio donde te criaste, o por el contrario el cortijo en el que estuviste de invitada hace un par de años y que te fascinó. Es en base a esto debes ponerte en acción.
UNA FECHA DE BODA CON SIGNIFICADO ESPECIAL
Si lo que tienes claro es que tiene que ser ESE día ya puedes dejar de leer este post, porque para ti elegir la fecha de tu boda es fácil, pero si por el contrario lo que os motiva son unos números especiales, o una fecha que conmemora un momento especial para vosotros, sigue leyendo.
Tendrás que hacer una búsqueda previa de cuáles son los lugares cercanos disponibles que se ajusten a tu presupuesto. Además, puedes hacerte una pequeña tabla con los pros y los contras de cada uno. De esta manera será mucho más sencillo tomar la decisión.
ESTACIÓN DEL AÑO
Por supuesto esta pregunta no se puede responder de la misma manera para todas las regiones. Los meses de primavera y verano suelen ser los más costosos, sin embargo acaparan la mayoría de las bodas, aunque evitando las semanas de vacaciones y celebraciones especiales, para asegurar la asistencia de los invitados.
Se busca que los novios gocen de buen tiempo, huyendo de la temida lluvia, aunque para muchos representa un buen augurio, y que los invitados puedan lucir las mejores galas, que será inmejorable con temperaturas acogedoras.
Los meses de invierno y lluviosos suelen ser menos buscados por los novios, que suelen escapar del frío o la lluvia copiosa para su gran día. Las temperaturas bajas imposibilitan el lucimiento de novia e invitados, aunque los costes serán menores ya que los salones de banquetes de bodas tienen escasa demanda en estas fechas.
Una alternativa menos costosa, muy romántica, con un clima no tan adverso, y donde se podrá encontrar muchas opciones es entrando al otoño.
EL DÍA O LA NOCHE
Optar entre el día o la noche depende entre muchos otros aspectos, del estilo de boda que se tenga pensado celebrar, el día de la semana, y la estación del año elegida.
El glamour de la noche no se compara con ningún otro momento del día, y los novios más elitistas lo preferirán siempre. La elegancia de la noche permite además unir naturalmente el banquete con la posterior fiesta de baile.
La noche se considera el ambiente ideal para cualquier boda, no importando mayormente el lugar, ya que se presta para vestirlo glamorosamente a través de la iluminación y otros recursos que se pueden implementar para que luzca extraordinariamente elegante, tanto el lugar como así también los novios.
En cuanto a las bodas diurnas, el final de la tarde es el momento más mágico del día para las bodas y sus celebraciones, pudiendo naturalmente conectar el cóctel y el baile.
Las bodas en la mañana y durante el día suelen ser las mas románticas, y donde cobra gran protagonismo el lugar elegido para tal celebración. Suelen lucirse en espectaculares parques, fincas, extraordinarias playas o impresionantes rincones campestres.
TEN EN CUENTA TUS VACACIONES PARA ELEGIR LA FECHA DE TU BODA
Es importante tener en cuenta el total de días sin trabajar que vas a poder disfrutar, contando además con los que te correspondan por el propio matrimonio. De esta manera, tendrás mayor margen de maniobra para organizarte en la preboda y también en la postboda.
Por lo tanto, elegir la fecha de la boda en los días cercanos a tus vacaciones te puede ayudar por ejemplo a conciliar mejor la llegada de familiares invitados que tengan que hospedarse en tu zona debido a que vivan lejos. También podrás planear un viaje de novios más largo o incluso en unas fechas más flexibles y así poder beneficiarte de un mejor precio.
VIAJE DE LUNA DE MIEL
La fecha del viaje está directamente relacionada con la fecha de la boda, por lo que debe tomarse en cuenta aspectos como el clima, y las temporadas altas y bajas de los lugares alternativos donde se quiera viajar para la luna de miel.
Los precios y cupos de viaje y alojamiento son considerablemente distintos en temporada alta y temporada baja, por lo que es importante tenerlos en cuenta una vez determinada la fecha de la boda.
LA IGLESIA QUE TÚ QUERÍAS PARA TU BODA
Esa pedazo de basílica que tanto te gusta o esa capilla coronando la sierra del pueblo de tus abuelos. Elegir la fecha de la boda en este caso tampoco entraña mucha dificultad. Basta con preguntar cuáles son sus fechas libres y después elegir alguna de ellas en base al resto de puntos de este post.
EL MEJOR LUGAR PARA TU CONVITE
¿La fecha concreta te importa menos y se puede mover un poco arriba o abajo? Sin embargo, aquella hacienda preciosa que viste en esas fotos de Instagram con todo ese verde, esa luz y esos salones no te deja pensar en otra cosa. Además, la ceremonia también la celebras allí, ya sea civil o religiosa.
LOS PROVEEDORES, A TIEMPO Y DISPONIBLES
Éste puede ser un detalle que se le puede pasar por alto a unos novios que recién estén pensando en elegir la fecha de la boda.
¿Quieres una mesa dulce llena de exquisiteces de colores que combinen con la decoración? ¿O por ejemplo decenas de cestas llenas de flores para adornar la entrada al altar? ¿Y qué tal una decoración rústica hecha con palet para algún rincón especial? ¿Te encanta el sushi? ¿Qué tal una mesa tipo buffet llena de nigiris y makis?
Si para tu boda eliges una fecha en temporada muy alta con muchas bodas y sobre todo si no lo haces con el tiempo suficiente o no encuentras al proveedor adecuado, quizás te quedes sin aquello que tanta ilusión te hacía.